lunes, 9 de noviembre de 2015

TIPOS DE SOFTWARE










El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.
A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software:
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. 
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. 

skype

Skype logo.svg


Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores deKazaa) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit KasesaluAhti Heinla y Jaan Tallinn, ya que de hecho Skype nació enTallinEstonia.8 El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y sonprivativos de la aplicación, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre sí gratuitamente.
Desde 2013, la red de Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger) se integró a Skype; un usuario MSN inicia sesión con las mismas credenciales que usaba en la red anterior para comunicarse con otro contacto de Windows Live o Skype, pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta hotmail/outlook con Skype, pero esto es completamente opcional.
Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut,9 que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo.
Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz.
El logotipo de Skype tiene forma de nube, y su interfaz es muy parecida a la de otros programas de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger y, de igual forma que en estos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios de la misma aplicación. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ese un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn.
La agencia de inteligencia estadounidense Agencia de Seguridad Nacional(NSA) monitoriza las conversaciones de Skype mediante el sistema de vigilancia electrónica PRISM.10 Otro aspecto para tener en cuenta es que si el usuario desea cancelar su cuenta en Skype, encuentra multitud de obstáculos para poder hacerlo, colocados intencionadamente por la propia empresa11
En septiembre de 2005 la empresa fue comprada por eBay por 5900 millones de dólares. Sin embargo, en julio de 2009 los desarrolladores antiguos del sistema demandaron a eBay porque las licencias de Joltid(que provee los códigos que utiliza el núcleo del sistema y que es una subsidiaria de los antiguos dueños) habían caducado y eBay estaba infringiendo sus derechos al seguir usándolas.12 Finalmente y al no poder reemplazar la tecnología que estaba siendo infringida, eBay vendió el 70 % de su participación de Skype a Silver Lake Partners, un grupo que sí incluye a Joltid.13
En octubre de 2010, Skype 5.0 para Windows fue liberada con un conjunto de complementos y nuevas funciones, entre las más importantes, la inclusión de una pestaña de Facebook que permite a sus usuarios enviar mensajes SMS, efectuarchat o llamar a sus amigos de Facebook, directamente del Feed de Noticias. Por otra parte la versión 5 ha empeorado la usabilidad de la pantalla compartida y del acceso a los teléfonos de los contactos.14
El 10 de mayo de 2011 Microsoft anunció la compra completa de Skype por 8500 millones de dólares.15
En junio de 2011, Skype proporciona a Facebook el uso de su infraestructura dentro de las 72 horas para realizar videollamadas desde dentro del sitio web. Para esto es necesario instalar un complemento , un programa que queda siempre residente y desde cualquier navegador web añade el botón de llamar a los perfiles y al chat web de Facebook; este en realidad este servicio es independiente de Skype (Un usuario de Skype no puede hacer contacto vía voz o vídeo a usuarios de Facebook, ni estos a ellos, incluso con el complemento de navegador instalado).16 Curiosamente, años antesMyspace tenía el mismo complemento también de Skype. 17
El 7 de noviembre de 2012Microsoft anunció oficialmente la retirada de Windows Live Messenger en todo el mundo el 8 de abril de 2013 (aunque anteriormente la fecha anunciada fue la del 15 de marzo), a excepción de China, debido a que Skype es operada por otra compañía en ese país. La transición comenzó el 8 de marzo de 2013, cuando el cliente de computadoras de Windows Live Messenger ya no podía acceder al servicio y el usuario era instado a instalar Skype. Enoctubre de 2013Microsoft dejó de soportar el protocolo XMPP, imposibilitando a las aplicaciones que usaban el método de inicio de sesión de Windows Live Messenger conectarse al servicio. Después de esto, en marzo de 2014, el protocoloMSP dejó de funcionar, lo que tuvo como resultado el final de Windows Live Messenger, completando así la transición.

ÁREAS DE ALMACENAMIENTO 






Una red de área de almacenamiento (SAN),  es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos:
Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI.
Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc).
Elementos de almacenamiento de red (discos duros).


Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN.
El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo de red que se utiliza. En el caso de una red de canal de fibra, el ancho de banda es de aproximadamente 100 megabytes/segundo (1.000 megabits/segundo) y se puede extender aumentando la cantidad de conexiones de acceso.
La capacidad de una SAN se puede extender de manera casi ilimitada y puede alcanzar cientos y hasta miles de terabytes.



Dispositivos de almacenamiento interno y externo.
Estos dispositivos podrían ser denominados dispositivos de entrada/salida, ya que permiten al usuario no solo el hecho de guardar la información que deseamos sino que también nos permite tener acceso a la información que ya tenía el dispositivo, los dispositivos de almacenamiento son caracterizados por ser los encargados de guardar nuestra información mientras hacemos uso de la computadora, pero hay dos tipos de dispositivos de almacenamiento: los dispositivos de almacenamiento interno y los dispositivos de almacenamiento externo.




En cada categoría los dispositivos tienen ciertos usos específicos y en algunos casos múltiples, a continuación veremos los usos de cada dispositivo.
Dispositivos de almacenamiento interno: son los encargados de asegurar la información en la CPU de nuestro computador, aunque tienen un número limitado estos dispositivos son de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro equipo, los dispositivos de almacenamiento interno y sus funciones son:






Disco duro: es considerado el cerebro del computador ya que en él es donde se guardan los datos a largo plazo para que los usuarios puedan acceder a ellos en cuanto sean necesarios, usualmente su capacidad para  almacenamiento de información es bastante elevada.
Memoria ROM: esta es una memoria con la función específica de guardar los datos de fábrica que trae nuestro computador.
Memoria RAM: esta memoria tiene como función la conservación de información de corto plazo de nuestro computador.







Dispositivos de almacenamiento externo: estos dispositivos no son de vitalidad para el funcionamiento del computador, en cambio sirven como soporte, modos de transferencia de datos y en algunos casos como copias de seguridad para los datos de nuestro disco duro, algunos de los dispositivos de almacenamiento externo son: 
Disco duro portátil: a diferencia del disco duro interno, este dispositivo puede compartir los datos con otro equipo mediante una entrada USB, una de las funciones de este dispositivo es servir de respaldo al disco duro interno creando en el disco externo copias de seguridad del interno, la capacidad de este dispositivo es semejante al disco duro interno.
Memoria USB: es un dispositivo de almacenamiento externo, que básicamente cumple la función de transportar datos de un equipo a otro, debido a que su capacidad para guardar información es 











almacenamiento virtual

ALMACENAMIENTO VIRTUAL



 
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. También se puede ejecutar el programa WINISIS de UNESCO administrador de bases de datos textuales. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. La versión móvil está disponible para AndroidWindows PhoneBlackberry e iOS (Apple).








OneDrive (antes SkyDriveMicrosoft SkyDriveWindows Live SkyDrive y Windows Live Folders) es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18 de febrero de 2014. Actualmente, el servicio ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito, con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación para escritorio de Onedrive, o 300 MB, si se sube vía web. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para Windows Phone,iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.